DuX

La Leyenda de «La Mujer de Judas»: Un Enigma Vivo en las Montañas de Xico, Veracruz

En el corazón de Veracruz, entre las montañas y la bruma de Xico, se esconde una de las leyendas más misteriosas de la región: La Mujer de Judas. Esta historia, que ha trascendido generaciones, mezcla elementos de superstición, traición y lo paranormal, dejando una huella imborrable en quienes se atreven a escucharla. La leyenda narra […]

Leer más

El Puente de Pextlán: Un ícono de la historia y belleza de Xico, Veracruz

Ubicado en el pintoresco municipio de Xico, Veracruz, el Puente de Pextlán es uno de los tesoros más emblemáticos de la región. Este puente histórico no solo es una estructura que conecta dos orillas del río, sino que también es un testimonio de la historia, la cultura y el desarrollo de la comunidad xiqueña. Con […]

Leer más

La Plazoleta Tío Piolín de Xico: Un espacio de historia, tradición y magia en Veracruz

En el corazón del pintoresco municipio de Xico, Veracruz, se encuentra un rincón lleno de historia y tradición: la Plazoleta Tío Piolín. Este pequeño pero significativo espacio ha logrado ganarse un lugar especial en el alma de los habitantes de Xico y en los corazones de quienes visitan la región. Con su nombre peculiar, la […]

Leer más

Honorio Robledo: El arte como reflejo de Xico

Honorio Robledo es uno de los artistas más representativos de Xico, Veracruz, cuyo legado sigue dejando una marca profunda en la historia del arte de la región. Nacido en este pintoresco municipio, Robledo no solo ha sido un creador, sino también un promotor de la cultura local, logrando transmitir a través de sus obras la […]

Leer más

María Inocencia Galván: Un legado de enseñanza y servicio en Xico

María Inocencia Galván Maldonado fue una mujer ejemplar nacida el 24 de diciembre de 1880 en Xico, Veracruz. Reconocida principalmente por su incansable dedicación a la educación, su vida es un reflejo del compromiso social que marcó la historia del municipio. A pesar de las dificultades de su tiempo, donde la mujer aún no contaba […]

Leer más

Plaza de los Portales en Xico: El Corazón Vibrante de un Pueblo Mágico

La Plaza de los Portales de Xico, Veracruz, es uno de los lugares más emblemáticos de este encantador pueblo que ha logrado mantener su esencia a lo largo de los siglos. Situada en el centro de Xico, esta plaza es el corazón vibrante del pueblo, un espacio donde los habitantes y turistas se encuentran para […]

Leer más

Parroquia de Santa María Magdalena en Xico: Un Refugio de Fe y Tradición Veracruzana

En el pintoresco pueblo de Xico, Veracruz, se alza una de las edificaciones más emblemáticas de la región: la Parroquia de Santa María Magdalena. Esta iglesia, de gran importancia histórica y religiosa, no solo es un centro de fe para los habitantes de la localidad, sino también un testimonio vivo de la influencia colonial que […]

Leer más

Los Duendes del Cerro

Desde Xico se contempla, rumbo al oriente, el majestuoso cerro que antiguamente llamaron Acatépetl o Cerro de San Marcos y que en la actualidad también llaman el Acamalin. Ese cerro está lleno de misterios. Se dice que por sus veredas que conducen a la cúspide se perciben sensaciones raras; que en ocasiones, bolas de fuego […]

Leer más

Museo Totomoxtle de Xico: Un Homenaje a la Cultura Totonaca y su Patrimonio

En el corazón del pintoresco pueblo de Xico, Veracruz, se encuentra el Museo Totomoxtle, un espacio cultural único que rinde homenaje a la riqueza histórica y cultural del pueblo totonaca, una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica. Este museo, cuyo nombre proviene de la palabra «totomoxtle», que significa «cáscara de maíz» en náhuatl, es […]

Leer más

Museo del Vestido en Xico: Un Viaje a la Historia de la Moda Veracruzana

Ubicado en el pintoresco pueblo de Xico, Veracruz, el Museo del Vestido es uno de esos lugares que ofrece una mirada única a las tradiciones y la cultura veracruzana a través de una perspectiva poco convencional: la moda. Este museo, que alberga una impresionante colección de trajes típicos y vestimenta tradicional de la región, es […]

Leer más